miércoles, 24 de noviembre de 2010

historia de america



Durante el periodo arcaico (8000 a. C. - 1500 a. C.), el hombre americano descubrió la Agricultura, a la par de otros pueblos en otros continentes. Ello tendría como consecuencia la sedentarización, la creación de sociedades más complejas y la construcción de ciudades. Caral-Supe situada en el actual Perú, corresponde a ese periodo con dataciones del 2627 a. C., es decir, casi a la par con las ciudades mesopotámicas, egipcias, indias y chinas.[1] Ese era el preludio que marcaba el fin de la Prehistoria de América y que daría origen a la Cultura Olmeca hacia el 1500 a. C., la primera gran civilización del continente cuyo esplendor iría hasta el 900 cuando San Lorenzo, su principal centro ceremonial, fue saqueado. La Cultura Olmeca se sitúa entonces en el llamado Periodo Formativo de América (también llamado Periodo Preclásico o Periodo Agricola) y se desarrolló en Mesoamérica. Tres fueron los centros principales de esta primera civilización: San Lorenzo (datado del 1500 a. C.), Tres Zapotes y La Venta (el más grande centro urbano que podía albergar hasta 18 mil habitantes). Teotihuacán, datada del 1500 a. C., sería en este periodo la ciudad más importante de América.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Fútbol

Fútbol


Para otras acepciones del término, véase fútbol (homonimia).
«Soccer» redirige aquí. Para el videojuego, véase Soccer (videojuego).
Fútbol
Football iu 1996.jpg
Autoridad deportiva FIFA
Otros nombres Football
Soccer
Balompié
Primer partido 30 de noviembre de 1872 en Patrick, Escocia
Características
Contacto Deporte de contacto físico
Miembros por equipo 18 jugadores: 11 en la cancha y 7 suplentes
Categoría Deporte de equipo
Pelota Esférica
Lugar del encuentro Cancha de césped rectangular de 90 x 45 m ó hasta de 120 x 90 m
Duración del encuentro 90 min. (2 partes de 45 min.)
Formato del puntaje Gol (1 punto)
Meta Portería de 7,32 x 2,44 m
Olímpico Masculino: desde 1900
Femenino: desde 1990
El fútbol (del inglés football), también llamado futbol, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas.[1] Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador.
El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.[2

bienvenidos a academia de futbool

la academia de futbool de alto nivel esta aora aqui en quetzaltenango puede venir a inscrivir asu hijo para que se entrene aqua con nosotros para que haga una prueva con algun equipo de guatemala los dias de entreno son  lunes, miercoles, viernes  los horarios son de 2 a 5 pm. los entrenadores son el señor agusto martines de quetzaltenango al igual el entrenador guatemalteco juan carlos y el señor cordero zanchez gracias por su atecion